WhatsApp
Mercado inmobiliario en Florianópolis: un destino en crecimiento

Mercado inmobiliario en Florianópolis: un destino en crecimiento

← Volver atrás

Florianópolis dejó de ser solo un destino turístico para convertirse en uno de los mercados inmobiliarios más atractivos de Brasil. Su calidad de vida, la infraestructura en desarrollo y una valorización consistente la posicionan como un punto estratégico para quienes buscan invertir con seguridad y visión de largo plazo.

  1. Un mercado en evolución constante
    El sector inmobiliario en la isla muestra un crecimiento sostenido en los últimos años. En 2025, el precio promedio del metro cuadrado se ubicó alrededor de R$ 12.420, con una valorización anual cercana al 9 %. Este desempeño refleja confianza del mercado y demanda activa tanto en propiedades residenciales como en unidades orientadas a renta turística.

  2. Diversidad de la demanda
    Una de las fortalezas del mercado de Florianópolis es la variedad de perfiles que lo impulsan:
    • Residentes locales y nacionales que priorizan calidad de vida.
    • Inversores extranjeros atraídos por la estabilidad del real estate brasileño.
    • Turistas que sostienen una alta demanda de alquiler por temporada, especialmente en verano.
    Esta diversidad disminuye la dependencia de un único público y vuelve al mercado más equilibrado y resiliente.

  3. Oportunidades según el perfil del inversor
    Proyectos en construcción (al pozo): valorización entre el lanzamiento y la entrega, con entradas accesibles y pagos planificados.
    Renta por temporada: atractiva en barrios turísticos, con tarifas competitivas y buena ocupación en alta estación.
    Renta fija: opción más estable para quienes buscan ingresos previsibles y menor exposición a la estacionalidad.

  4. Perspectivas a futuro
    La ciudad continúa invirtiendo en infraestructura, movilidad y servicios, reforzando el potencial de valorización. El interés internacional crece año a año, consolidando a Florianópolis como un destino seguro para diversificar portafolios.

  5. Conclusión
    Invertir en Florianópolis significa entrar en un mercado que combina valorización sostenida, demanda diversificada y alta calidad de vida. Es un escenario favorable tanto para quienes buscan rentabilidad por alquiler como para quienes apuntan a la revalorización patrimonial a mediano y largo plazo.