WhatsApp
Etapas del proceso de inversión al pozo en Brasil

Etapas del proceso de inversión al pozo en Brasil

← Volver atrás

Invertir al pozo en Brasil se ha consolidado como una de las formas más inteligentes de participar en el crecimiento del mercado inmobiliario local. Este modelo permite ingresar desde el inicio de un emprendimiento, acceder a precios de lanzamiento y acompañar la valorización de la obra desde sus primeras etapas.

El proceso de inversión al pozo sigue una estructura clara y segura, que se puede resumir en cinco etapas fundamentales.

  1. Reserva de unidad
    El primer paso consiste en elegir el emprendimiento y la unidad deseada. Para garantizarla, se realiza una reserva con un pago inicial que varía según la constructora y el tipo de proyecto. Este monto asegura la prioridad de compra por un plazo determinado mientras se revisan el contrato y las condiciones comerciales.

  2. Firma del contrato de compra y venta
    Una vez confirmada la decisión, se firma el Contrato de Promesa de Compra y Venta directamente con la constructora o con la SPE (Sociedad de Propósito Específico) del proyecto. En este documento se establecen el valor total, la forma de pago, los plazos de obra, la fecha de entrega y las condiciones de reajuste, generalmente actualizadas por el índice CUB de Santa Catarina. Es importante verificar que todo esté correctamente detallado y que los valores estén expresados en reales.

  3. Pagos durante la obra
    Durante la construcción, se abonan cuotas mensuales o trimestrales actualizadas por el índice CUB de Santa Catarina, que refleja la variación del costo de construcción en la región. Mientras la obra avanza, el valor de la unidad también se valoriza, permitiendo al inversor ganar capital incluso antes de recibir el inmueble.

  4. Entrega de la obra
    Al finalizar la construcción, la empresa obtiene el “Habite-se”, documento que autoriza el uso del edificio. En ese momento, el inversor puede registrar la escritura a su nombre, colocar la propiedad en alquiler (turístico o anual) o revenderla ya valorizada. Los proyectos bien ubicados y desarrollados por constructoras confiables suelen mostrar una valorización relevante entre el lanzamiento y la entrega.

  5. Escritura y registro
    La escritura pública se realiza ante el Cartório de Registro de Imóveis, donde se transfiere oficialmente la propiedad al comprador. Este paso otorga seguridad jurídica total sobre el inmueble y permite iniciar cualquier operación comercial posterior.

Ventajas del modelo al pozo
• Valor inicial más bajo que en unidades terminadas.
• Posibilidad de elegir piso, vista y tipología.
• Pagos flexibles durante la obra.
• Alta valorización al finalizar el proyecto.
• No requiere financiamiento bancario inmediato.

Invertir al pozo en Brasil es una estrategia sólida para quienes buscan construir patrimonio y participar en proyectos con potencial de valorización. Con asesoramiento profesional y acompañamiento personalizado, el proceso se vuelve simple, seguro y rentable.

Si querés conocer los proyectos activos disponibles para tu perfil, escribime por WhatsApp y te envío opciones actualizadas y adaptadas a tu presupuesto.