WhatsApp
Renta turística o renta fija: cuál conviene al invertir en Florianópolis

Renta turística o renta fija: cuál conviene al invertir en Florianópolis

← Volver atrás

Elegir entre renta turística (alquiler por temporada) y renta fija (contratos de largo plazo) es una de las decisiones clave al invertir en Florianópolis. Ambos modelos funcionan; la elección depende del perfil del inmueble, la ubicación y los objetivos del inversor.

1. Renta turística o por temporada
Basada en estadías cortas a través de plataformas. Suele lograr ingresos diarios más altos en alta temporada y buena ocupación en zonas de playa. Ofrece flexibilidad para uso propio. Requiere más gestión: check-in/out, limpieza, atención a huéspedes y comisiones de plataformas. La ocupación baja en meses fuera de temporada puede reducir el resultado si no hay planificación.

2. Renta fija o de largo plazo
Contratos de 12 a 30 meses bajo la ley de inquilinato. Brinda ingresos estables y previsibles con menor trabajo operativo y menor rotación de inquilinos. La rentabilidad bruta suele ser menor que en temporada, pero con menos costos variables y vacancia más controlada.

3. Comparación práctica
Un departamento de 1 dormitorio bien ubicado puede generar en renta fija alrededor de 2.800–3.000 BRL/mes (≈34.000 BRL/año). El mismo inmueble, en renta turística, puede superar 40.000–50.000 BRL/año en ingresos brutos con buena ocupación de verano y flujo razonable en baja. En temporada hay más deducciones (limpieza, administración y comisiones), mientras que en renta fija esos costos son menores.

4. ¿Qué conviene más?
Renta fija: para quien prioriza previsibilidad, estabilidad y bajo riesgo operativo.
Renta turística: para inmuebles en zonas de playa o barrios con demanda turística consistente y con gestión profesional que optimice precios y ocupación.

5. Conclusión
En Florianópolis, ambos modelos son viables. La decisión correcta sale de proyectar números realistas para cada propiedad, considerando ubicación, estacionalidad y capacidad de gestión. Con ese análisis, el inversor elige la estrategia que mejor equilibra ingreso anual y esfuerzo operativo.