Cuando se habla de inversiones inmobiliarias en Brasil, dos conceptos aparecen con frecuencia: ROI (retorno sobre la inversión) y valorización del inmueble. Aunque suelen confundirse, miden aspectos distintos de la rentabilidad y conviene calcularlos por separado.
-
¿Qué es el ROI?
El ROI mide el rendimiento anual generado por el inmueble, principalmente a través del alquiler, en relación con el capital invertido. Se expresa como porcentaje anual.
Fórmula: ROI = (Ingresos netos anuales ÷ Valor total invertido) × 100.
Ejemplo orientativo: si una propiedad genera 36.000 reales netos al año y se compró por 500.000 reales, el ROI es 7,2 % anual. Este indicador permite comparar el inmueble con otras alternativas financieras. -
¿Qué es la valorización?
La valorización es el aumento del valor de mercado del inmueble con el tiempo. Depende de factores como ubicación, infraestructura, demanda y desarrollo urbano.
Fórmula: Valorización = (Valor de venta – Valor de compra) ÷ Valor de compra × 100.
Ejemplo orientativo: una unidad adquirida en preventa a 300.000 reales y valorada en 420.000 reales al final de la obra tuvo una valorización del 40 %. -
Diferencias clave
• El ROI mide flujo de caja anual; la valorización mide el aumento patrimonial.
• El ROI se materializa mes a mes con el alquiler; la valorización se concreta al vender o tasar el activo.
• Son complementarios: un inversor puede aceptar un ROI más bajo si proyecta alta valorización, o priorizar ingresos estables con valorización moderada. -
Ejemplo combinado
Compra por 400.000 reales. Ingreso neto anual de 28.000 reales (ROI de 7 %). Cinco años después, valor de mercado de 560.000 reales (valorización del 40 %). En este caso, el rendimiento total proviene tanto del flujo de alquiler como de la apreciación del activo. -
Cómo usar ambos indicadores en la decisión
• Definir objetivo principal: ingreso mensual (ROI) o crecimiento patrimonial (valorización).
• Elegir tipología y ubicación acordes: barrios con demanda comprobable y servicios sostienen mejor ambos indicadores.
• Gestionar profesionalmente: mejora ocupación, tarifas y preserva el estado del activo, impactando positivamente el ROI y la valorización futura.Conclusión
Para evaluar una inversión inmobiliaria en Brasil conviene mirar ROI y valorización en conjunto. El primero ordena el flujo de caja; la segunda protege y multiplica el patrimonio en el tiempo. Florianópolis destaca por combinar buenos niveles de renta anual con perspectivas sólidas de valorización.Si querés una simulación de ROI y valorización para un proyecto específico según tu perfil, escribime y te la preparo con supuestos claros y comparables.