← Volver atrás

Financiamiento en Brasil: opciones para extranjeros

El acceso al financiamiento es una de las dudas más comunes de los inversores internacionales. En Brasil, el escenario es diferente a otros países: los bancos tradicionales no ofrecen crédito hipotecario a extranjeros que no tengan residencia o ingresos comprobables en el país. Por eso, es fundamental conocer cuáles son las alternativas reales disponibles.

1. Financiamiento directo con la constructora

Es la modalidad más utilizada por extranjeros, especialmente en proyectos al pozo.

???? Ventaja: proceso ágil y pensado para el comprador extranjero.
???? Precaución: revisar bien las cláusulas de reajuste y los plazos de entrega.

2. Pago con recursos propios

Muchos inversores prefieren traer el capital desde el exterior mediante transferencias internacionales.

???? Ventaja: rapidez y total seguridad legal.
???? Precaución: siempre usar canales oficiales (bancos o fintechs autorizadas).

3. Financiamiento bancario: situación actual

En la práctica, el crédito hipotecario bancario no está disponible para extranjeros no residentes.
Solo en casos muy específicos —como quienes cuentan con residencia permanente en Brasil y comprobación de ingresos locales— podría ser viable solicitarlo.

Para la gran mayoría de los inversores internacionales, esta opción no aplica.

4. Ejemplo práctico

Un inversor adquiere un inmueble de 700.000 reales:

5. Conclusión

Las alternativas reales para extranjeros en Brasil son:

  1. Financiamiento directo con la constructora, ideal para proyectos en preventa.

  2. Pago con recursos propios, enviado mediante transferencias internacionales registradas.

El financiamiento bancario sigue siendo muy limitado y reservado a casos específicos de extranjeros con residencia y vínculos financieros en Brasil.

Con planificación y canales oficiales, el inversor internacional puede estructurar su compra de manera segura y aprovechar las oportunidades del mercado inmobiliario brasileño.